
sábado, 30 de mayo de 2009
Regreso al futuro

martes, 26 de mayo de 2009
Conexiones ocultas. Las ciudades invisibles

miércoles, 20 de mayo de 2009
Argentina-Francia. Conexiones ocultas

Pues bien, aquí va el primer jeroglífico. Suerte a todos y ¡a investigar!
El autor del gran poema épico argentino Martín Fierro murió exactamente cien años antes que la novia de un escritor y filósofo francés que rechazó el premio Nobel de Literatura. Esta mujer, también gran escritora, publicó su ensayo más importante justamente el mismo año en el que, titulada con el nombre de la primera letra del alfabeto hebreo, aparece la obra maestra de un genial autor de cuentos argentino que murió también el mismo año que ella. ¿de quién estamos hablando?
jueves, 14 de mayo de 2009
El DIos del Jazz

Tras experimentar son todo lo experimentable, nos dejó en 1991.
Bebop, cool, jazz-fusión, rock, flamenco ,música clásica (oid el genial "Sketches of Spain" que nuestro incombustible Alejandro pondrá en próximas fechas en la biblioteca- saetas, Manuel de Falla, Concierto de Aranjuez ...y el que el genio de la trompeta supo palpar con su trompeta el corazón de la música española), tocó todos los palos y todos los jazzmen le reverencian.
Aquí le tenéis en un video en directo mostrando cómo era él ,un genio improvisando, un tío que "pasaba" del público y se ponía "de lado" o directamente de espaldas al mismo ,vacilando al cámara ... en fin,a los genios se les perdona todo:
Bueno, amigo, ahí van las preguntas de hoy:
1)¿A quién dedica Miles Davis su tema "blues for Pablo" (ésta es muy fácil)
2)Ahora al revés, ¿qué guitarrista flamenco dedica su tema "Miles " al genio de Illinois?
3)Y hablando de JAZZ (con mayúsculas) y de cine.¿Qué MITICO actor ya fallecido en un accidente de coche amaba el jazz (hasta el punto de que le fue dedicado un disco por otro genial trompetista)?¿Sabrías el nombre de dicho trompetista?
Suerte !!
sábado, 9 de mayo de 2009
Musas de Mayo

Además este mes también dará comienzo una nueva seccíón-concurso de este blog: "el mundo sumergido", en homenaje a la extraordinaria novela de Ballard del mismo nombre (y si no la habéis leído qué diablos esperáis para sacarla). En esta sección pondremos de nuevo a prueba la capacidad para investigar de los torreadictos más intrépidos a través de preguntas-saga que van a causar sensación. Como siempre premiaremos a los más sesudos.
Por último, una noticia desde nuestro mundo: la biblioteca Alfaguara ha registrado todo un éxito sin precedentes, con más de sesenta préstamos en cuatro días. Las musas se han puesto de nuestra parte, qué duda cabe.
miércoles, 6 de mayo de 2009
El bebé sigue creciendo

Pues sí amigos, la Biblioteca es un bebé que no deja de crecer. La alimentamos entre todos y ¡cómo se está poniendo! Alguien díría ¡da gusto verla! Hasta cierto punto es una biblioteca infinita, que no se detiene nunca, porque siempre le damos de comer. Vosotros mismos, de hecho, podéis hacerlo a través de esta sección del blog. Proponed un alimento, y nosotros se lo traemos. Os comento las últimas adquisiciones. Dos las tenéis en imagen: V de Vendetta, de Allan Moore y David Lloyd, una de las obras maestras del cómic de todos los tiempos, y en su versión definitiva en un tomo. También el fenómeno editorial del año en todo el mundo: la saga Millenium, del escritor nórdico Steig Larsson, que antes de fallecer jóven ha asombrado a todo el mundo con unas novelas tan increíbles como esta de Los hombres que no amaban a las mujeres, la primera de una serie que promete mucho y que ya está al alcance de cualquier lector de la Biblioteca Alfaguara. También el curioso incidente del perro a medianoche, de Haddon, nuevas novelas juveniles de misterio, cuatro tomos de Kika Superbruja... Uff, la cosa está para no perdérsela. Si no vas mañana mismo a echar un vistazo por la biblio vas a arrepentirte. Como si lo viera...